En vísperas de la Conferencia Santiago 2050, estrategias para transformar Santiago a escala metropolitana”, organizada por el Gobierno de Santiago, un grupo de autoridades regionales, alcaldes, consejeros regionales y expertos internacionales en urbanismo, realizó un recorrido por el histórico barrio de La Chimba. Esta visita tuvo como objetivo conocer los avances y desafíos en términos de planificación urbana, infraestructura y recuperación patrimonial en este importante sector de la capital.
Entre los asistentes se destacaron figuras como Ricky Burdett, director de LSE Cities; Peter Bishop, especialista en transformación urbana en Londres; María Buhigas, experta en dinamización urbana en Barcelona; Demetrio Scopelliti, referente en innovación urbana en Milán; y Beatriz Rave, especialista en planificación equitativa en Medellín. A nivel local, participaron Claudio Orrego, Gobernador de Santiago; Gonzalo Durán, delegado Presidencial de la Región Metropolitana; Fares Jadue, alcalde de Recoleta; así como consejeros regionales de diversas bancadas.
Explorando La Chimba: Un Recorrido entre Historia y Futuro
El recorrido comenzó en la Plaza de los Historiadores, avanzando por la calle Lastra, el principal acceso a la Vega Central. Se visitaron también el Terminal de Buses La Paz y la Avenida Independencia, conocida por su rica historia. La comitiva hizo paradas en emblemáticos puntos como el Instituto de Higiene, la Pérgola de las Flores y culminó en la Estación Mapocho y el Mercado Central, destacados por su valor patrimonial y gastronómico.
El Gobernador Orrego destacó: “Recuperar la ciudad para las personas requiere el esfuerzo de todos. Con Santiago 2050, buscamos que cada ciudadano sea parte activa de los cambios que imaginamos, aprendiendo de experiencias internacionales y fortaleciendo las iniciativas locales. La Chimba tiene una historia rica y una identidad única, pero enfrenta desafíos que debemos abordar. Así como avanzamos en la Alameda, ahora nos enfocamos en otros ejes metropolitanos y este sector clave, promoviendo la recuperación patrimonial, la seguridad y el desarrollo urbano sostenible para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.”
Proyectos para el Barrio Mapocho – La Chimba
Durante el recorrido, se presentaron las medidas actuales para revitalizar la zona, como la creación de una Secretaría Técnica de Programas Metropolitanos, planes para la recuperación de fachadas, pavimentación, mejora de la iluminación y el fortalecimiento de programas de patrullaje intercomunal. Estas acciones buscan consolidar la identidad histórica del barrio, mejorar la seguridad y fomentar un desarrollo urbano sostenible en los próximos años.
El evento permitió también un intercambio de ideas sobre modelos exitosos de planificación urbana en otras ciudades y la exploración de soluciones innovadoras para los desafíos urbanos de Santiago.
La conferencia “Santiago 2050: estrategias para transformar Santiago a escala metropolitana”, que se llevará a cabo el 4 de abril en el Centro Cultural GAM, presentará los resultados del estudio “Santiago Urban Age Task Force”, el cual propone recomendaciones para mejorar la calidad de vida y la manera en que habitamos y disfrutamos la ciudad.
Fuente imagen: gobiernosantiago.cl