Tres detenidos por ataque a gendarme en Cauquenes: Fiscalía los vincula a red criminal internacional
Tres ciudadanos venezolanos fueron detenidos en la madrugada de este lunes en la comuna de Estación Central, tras una operación conjunta del Equipo Contra el Crimen Organizado Penitenciario de la Fiscalía Nacional, detectives de la región del Maule y la Brigada Antisecuestros (Bipe) de la Policía de Investigaciones (PDI). Los sujetos estarían relacionados con el grupo delictivo transnacional conocido como Tren de Aragua.
Los arrestados están siendo investigados por su presunta participación en un violento ataque ocurrido el pasado 5 de abril en la ciudad de Cauquenes, región del Maule. En ese hecho, un comandante de Gendarmería fue víctima de un atentado armado frente a su domicilio, donde también se encontraba su hermana, quien por poco resultó ilesa.
El ataque incluyó una serie de disparos dirigidos a la vivienda del funcionario, además del abandono de una corona fúnebre con un mensaje amenazante: “Descansa en paz, se despide tu familia pronta muerta. Así como estás muerto tú vamos por tus amigos sapos, tenemos todas las ubicaciones de todos. Atte. Los en contra del abuso”. Este acto reforzó las sospechas de un intento de intimidación sistemática contra personal de Gendarmería.
Durante los allanamientos, que estuvieron a cargo del fiscal regional metropolitano Occidente, Marco Pastén, se incautaron diversas armas de fuego y municiones. Estos hallazgos sustentan la tesis del Ministerio Público sobre la conexión directa de los detenidos con el Tren de Aragua, organización criminal con ramificaciones en varios países de Latinoamérica, incluyendo una presencia activa en Chile.
Los tres imputados serán formalizados este martes 15 de abril en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, enfrentando cargos por homicidio frustrado y amenazas contra funcionario público, este último considerado un delito especial en la legislación chilena.
Este nuevo caso se suma a una preocupante serie de amenazas y ataques que en los últimos meses han tenido como blanco a funcionarios penitenciarios, reflejando un aumento sostenido en la violencia vinculada al crimen organizado en el país.