#FicheroDeportesNacional

Alcalde de Macul niega vínculos con Garra Blanca y acusa edición malintencionada de audio

Tras la difusión de un polémico audio en redes sociales, el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, rompió el silencio y negó tajantemente cualquier relación con la Garra Blanca, la barra brava de Colo Colo. En un video publicado en su cuenta de Instagram, Espinoza fue enfático: “No tengo, no he tenido, ni tendré vínculo alguno con la Garra Blanca”.

El registro que generó la controversia fue revelado por el periodista Juan Cristóbal Guarello en medio de los recientes incidentes ocurridos en el Estadio Monumental durante un partido por Copa Libertadores. En el audio, grabado cuando Espinoza era candidato del Partido Republicano, se le escucha pidiendo apoyo a miembros de una filial de la barra en Macul. «Si a mí me va bien, yo los voy a apoyar con todo», se le oye decir.

Otro extracto del audio lo muestra en tono distendido: “Sipo, voy a ser alcalde en los 100 años (de Colo Colo) y voy a conseguir entradas para todo Macul (…) vamos a agrandar el estadio para 100 mil personas”, entre risas.

El alcalde, sin embargo, sostiene que las grabaciones fueron manipuladas: “El audio fue editado y sacado de contexto. Son fragmentos enviados en distintos momentos, unidos con la intención de crear una narrativa falsa y causar daño político”. Además, anunció que su equipo legal ya está evaluando acciones judiciales para investigar el origen de la filtración y castigar a los responsables.

Espinoza, quien tuvo una carrera como futbolista profesional en clubes como Cobreloa, Magallanes y Melipilla, se dedicó posteriormente a trabajar en escuelas de fútbol de Colo Colo, lo que explicaría sus vínculos deportivos con el club. No obstante, insiste en que no ha tenido relaciones con sectores violentos ni organizados.

En su declaración, también abordó los violentos hechos del pasado 10 de abril en las inmediaciones del estadio, asegurando que ha sido claro en su condena a la violencia y su compromiso con la seguridad de los vecinos de Macul.

Cabe mencionar que no es la primera vez que el alcalde se ve envuelto en cuestionamientos. A inicios de este año, se reveló que durante su campaña contrató servicios por casi seis millones de pesos a una empresa vinculada a Felipe Madrid Cid, vecino condenado anteriormente por receptación de especies robadas.

Post anterior

Chile y EE.UU. trazan hoja de ruta tras reunión clave por aranceles

Post siguiente

Caída de peligrosa banda en Santiago: Detienen a seis miembros del Tren de Aragua por secuestros, homicidios y tráfico de drogas