Bono Invierno 2025: adultos mayores recibirán $81.257 como aporte adicional en mayo
A partir de mayo, los adultos mayores que cumplan ciertos requisitos comenzarán a recibir de forma automática el Bono Invierno 2025, un aporte económico que se suma a su pensión mensual y busca aliviar los gastos de la temporada invernal.
Este bono es un beneficio no postulable, que se entrega en un solo pago, sin necesidad de realizar trámites adicionales. No es tributable ni imponible, y no está sujeto a descuentos, lo que significa que los beneficiarios lo reciben íntegro.
El monto del bono para este año fue actualizado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y alcanzará los $81.257, lo que representa un incremento del 4,2% respecto al año 2024, cuando el monto fue de $77.982.
Este beneficio no forma parte de la pensión habitual, sino que se otorga como un complemento adicional que será depositado junto con la pensión correspondiente al mes de mayo.
Para poder recibir el Bono Invierno 2025, las personas deben tener 65 años o más cumplidos al 1 de mayo de 2025 y pertenecer a alguno de los siguientes grupos: pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), del Instituto de Seguridad Laboral, de Dipreca, Capredena o de las AFP, siempre que reciban una pensión mínima.
También se incluye a quienes reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o pensiones de reparación, pero sólo si la suma de sus pensiones contributivas no supera los $222.474,62 (sin considerar el monto de la PGU, APSV o reparación).
Este aporte representa un respaldo concreto para miles de personas mayores, especialmente en un periodo del año donde los gastos en calefacción y salud tienden a incrementarse.