Caída de peligrosa banda en Santiago: Detienen a seis miembros del Tren de Aragua por secuestros, homicidios y tráfico de drogas
Un nuevo golpe a la organización criminal conocida como el Tren de Aragua fue dado por la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía ECOH, tras lograr la detención de seis ciudadanos venezolanos que operaban en el sector del Parque Almagro en Santiago.
Los detenidos, pertenecientes a la facción denominada La Hermandad, se dedicaban al tráfico de estupefacientes en la zona, ejerciendo control territorial e intimidación. Según explicó el fiscal ECOH Héctor Barros, los individuos aprovechaban la presencia de una casa de estudios, la Universidad Central, para vender droga a estudiantes y visitantes. “Había una amplia oferta de sustancias, incluyendo ketamina, clonazepam, cocaína, base y marihuana”, detalló.
Además, incrementaban sus ventas durante fiestas que se realizaban en los alrededores del parque, aprovechando la alta concurrencia de jóvenes. Esta investigación se remonta a finales del año pasado, cuando ocurrió un asesinato que encendió las alertas. Desde entonces, se identificaron otros crímenes vinculados a esta misma banda.
Entre ellos, figuran dos secuestros perpetrados durante febrero y marzo. El primero, el 6 de febrero, tuvo como víctima a un hombre dominicano de 32 años, quien fue abordado en una barbería en Conchalí y retenido durante 24 horas en Santiago. Su familia pagó $20 millones por su liberación. Ocho días más tarde, una joven venezolana de 20 años fue secuestrada en plena vía pública y llevada a un improvisado lugar de encierro cerca del Parque Almagro. Allí fue golpeada, torturada y abusada antes de ser liberada.
El director general de la PDI, Eduardo Cerna, informó que los seis arrestados se suman a otros cuatro detenidos por hechos similares, sumando así diez miembros de la organización criminal, todos en situación migratoria irregular. Las pruebas reunidas —incluyendo drogas y armas— los vinculan con múltiples delitos, entre ellos homicidios, homicidios frustrados, y también con hechos violentos ocurridos en Perú, como extorsiones y disparos injustificados.
Durante la audiencia de formalización, los imputados fueron acusados por asociación criminal, tráfico de drogas, secuestros y abusos sexuales. Todos quedaron en prisión preventiva mientras continúa la investigación.