#FicheroInternacional

China ejecuta a autor de ataque fatal contra niño japonés en Shenzhen

Las autoridades de China llevaron a cabo la ejecución de Zhong Changchun, condenado por el asesinato de un niño de origen japonés en un violento ataque con arma blanca. El hecho ocurrió en septiembre de 2024 en la ciudad de Shenzhen, y fue confirmado por la Cancillería china a la Embajada de Japón en Pekín.

El agresor, oriundo de la provincia de Jiangxi, fue sentenciado a muerte en enero por el Tribunal Popular Intermedio de Shenzhen. Zhong no apeló la condena. Durante el juicio, declaró su deseo de comunicarse tanto con la familia del menor como con representantes diplomáticos japoneses, aunque negó haber seleccionado intencionalmente a una víctima por su nacionalidad.

El trágico ataque tuvo lugar el 18 de septiembre de 2024, una fecha que coincide con el aniversario del “Incidente de Mukden”, considerado por China como el inicio de la invasión japonesa en 1931, un episodio de gran carga simbólica en la memoria histórica del país.

El niño asesinado era hijo de madre china y padre japonés, y se dirigía a su escuela japonesa cuando fue interceptado por Zhong. Según los antecedentes judiciales, el atacante habría adquirido el cuchillo con la intención de obtener notoriedad en redes sociales mediante el crimen. La víctima falleció al día siguiente a causa de las graves heridas.

Este caso ha sido particularmente sensible debido a las tensiones históricas entre ambos países. El embajador de Japón en China, Kenji Kanasugi, informó que Zhong no reconoció haber actuado por motivos nacionalistas, aunque el contexto y la fecha del ataque encendieron alarmas diplomáticas.

La ejecución de Zhong tuvo lugar pocos días después de otro caso similar en Suzhou, donde Zhou Jiasheng fue ejecutado tras asesinar a una mujer china que intentó proteger a una madre y un niño japoneses durante un ataque en junio. Ambos casos han generado preocupación en las comunidades japonesas residentes en China.

A raíz de estos hechos, el Gobierno japonés reiteró su exigencia a China para reforzar la seguridad de sus ciudadanos en el país. Tokio incluso emitió una advertencia dirigida a escuelas japonesas con planes de viaje a China, provocando una dura reacción del gobierno chino.

El Ministerio de Exteriores de China respondió calificando la medida japonesa como una “maniobra política” y exigió su retirada inmediata, advirtiendo que ese tipo de acciones podrían dañar los vínculos entre ambas naciones.

Post anterior

Ataque armado en el centro de Santiago deja a dos personas heridas: se investiga posible ajuste de cuentas o intento de robo

Post siguiente

Presidente Boric inicia visita de Estado a Brasil con foco en integración regional y comercio