Condenan a cadena perpetua a dos implicados por crimen cometido cerca de escuela en Antofagasta
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó duras penas en contra de tres imputados por su participación en un homicidio ocurrido el 31 de julio de 2023 en la plaza Teniente Merino, ubicada a pocos metros de la Escuela Japón y un jardín infantil. El hecho conmocionó a la comunidad, ya que se produjo en horario escolar, mientras cientos de estudiantes y docentes se encontraban en clases.
Según acreditó la Fiscalía Regional, los involucrados —dos chilenos y un ciudadano venezolano— se concertaron previamente en la comuna de Taltal para trasladarse hasta Antofagasta, bajo el falso pretexto de concretar una transacción de drogas y entregar un chaleco antibalas a la víctima.
El ataque ocurrió cerca de las 11:15 horas, cuando Yoxander Leonel Rangel Pereira (venezolano) se aproximó a la víctima en la plaza y le disparó en reiteradas ocasiones por la espalda. Luego del ataque, huyó del lugar junto a Buddy Williams Escudero Belma (chileno) y Francisco Javier Alfaro Pérez (chileno), quien conducía el automóvil utilizado para escapar.
La víctima fue llevada al Hospital Regional de Antofagasta, donde horas más tarde falleció producto de una hipovolemia aguda, causada por las heridas que comprometieron su arteria aorta abdominal.
Tras una rápida investigación, los tres imputados fueron detenidos el 7 de agosto en Taltal. Las pruebas testimoniales y materiales presentadas por la Fiscalía permitieron establecer que actuaron con premeditación, alevosía y en forma organizada, lo que fue clave en la condena.
El tribunal sentenció a presidio perpetuo a Rangel Pereira y Escudero Belma como autores del homicidio. En tanto, Alfaro Pérez fue condenado a 17 años de presidio mayor en su grado máximo. Además, el ciudadano venezolano recibió una pena adicional de 4 años de presidio menor en su grado máximo por porte ilegal de arma de fuego.
El fallo determinó que las penas deberán cumplirse de forma efectiva, ya que ninguno de los sentenciados cumple con los requisitos legales para optar a beneficios. Se considerará, eso sí, el tiempo que han permanecido en prisión preventiva desde su detención.
Fuente imagen: biobiochile.cl