#FicheroNacionalPolicialPunto Metropolitano

Desarticulan peligrosa banda de secuestros extorsivos en la RM: exigieron $500 millones por rescate

Una intensa operación policial permitió desbaratar a una organización criminal dedicada a secuestros extorsivos en la Región Metropolitana. El procedimiento, liderado por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) Antisecuestros de la PDI en conjunto con el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, incluyó allanamientos simultáneos en más de 20 domicilios.

Durante el operativo, se logró incautar armas, drogas, vehículos y detener a 11 personas, muchas de ellas directamente vinculadas a los secuestros que motivaron la investigación. Entre los hechos más graves, se destaca un caso ocurrido en enero de 2025, donde un hombre pagó más de 500 millones de pesos para lograr la liberación de su esposa e hija, quienes habían sido tomadas como rehenes.

El subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la BIPE Antisecuestros, explicó que la indagatoria se originó a partir de dos secuestros ocurridos en distintos periodos: uno en octubre de 2024 y el otro, a comienzos de este año. “En ambos casos se trata de delitos altamente violentos y planificados. En el caso del rescate millonario, se logró identificar a siete personas de nacionalidad chilena con nexos en estructuras criminales del sector sur de Santiago”, detalló.

De acuerdo con las autoridades, la banda operaba como una organización estructurada, involucrada además en otros delitos como homicidios, lesiones graves y disparos injustificados. El fiscal coordinador del ECOH, Héctor Barros, explicó que en al menos uno de los casos investigados se pudo establecer una competencia directa entre dos bandas criminales.

Durante los allanamientos se concretó la detención de cinco personas directamente vinculadas a los secuestros, otras tres que mantenían órdenes de detención previas por causas distintas, y tres más capturadas en situación de flagrancia. Los primeros comparecerán este miércoles ante el Juzgado de Garantía de Puente Alto, mientras que el resto de la organización enfrentará su audiencia en horas de la tarde.

El fiscal Barros reveló también un vínculo con antiguas estructuras del narcotráfico. La organización investigada tendría relación con el grupo liderado por el fallecido Vladimir Soto Rubillanca, conocido como “Cogote de Toro”, quien fue asesinado en 2020. “Esta es una sucesión de aquellas bandas clásicas delictuales, ahora heredadas incluso por familiares de sus antiguos miembros”, señaló el persecutor.

Aunque hasta ahora se investigan formalmente solo dos secuestros, la Fiscalía no descarta que esta organización esté implicada en otros delitos similares. “Estamos constantemente cruzando información para determinar si existen más víctimas y casos relacionados con esta banda”, concluyó Barros.

La operación marca un golpe importante al crimen organizado en la capital, revelando la evolución y permanencia de redes delictuales que, aunque cambian de rostro, mantienen su peligrosidad.

Post anterior

Estadio Nacional se moderniza con tecnología de elite: instalan césped híbrido de estándar europeo

Post siguiente

Avanza investigación por naufragio de la Bruma: buque Cobra será periciado fuera del agua el 2 de mayo