#FicheroDeportesNacionalPunto Metropolitano

Estadio Nacional se moderniza con tecnología de elite: instalan césped híbrido de estándar europeo

En preparación para el Mundial Sub-20 que se disputará en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, el Estadio Nacional ha iniciado un importante proceso de modernización: la instalación de un césped híbrido de primer nivel, similar al que se usa en la Premier League.

Los trabajos comenzaron la tarde del martes 22 de abril en el Coliseo Central del Parque Estadio Nacional, donde se emplea tecnología de punta traída desde Europa. La empresa holandesa SIS Grass, reconocida por equipar más del 90% de los estadios de la liga inglesa —incluyendo los del Manchester City y Liverpool—, es la encargada del proyecto.

El nuevo césped híbrido se compone de un 5% de fibras artificiales, integradas al terreno natural mediante una técnica de costura a 18 centímetros de profundidad. Esto permite un rendimiento superior y una mayor durabilidad de la cancha, convirtiéndola en una superficie ideal para competencias internacionales.

Israel Castro, Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes (IND), destacó el avance como un paso significativo en la calidad de la infraestructura deportiva del país. “Es un enorme salto de calidad para esta cancha, que ya ha demostrado una planificación muy bien ejecutada”, señaló. Además, enfatizó que esta misma tecnología también se ha implementado en estadios sudamericanos de alto nivel, como el Monumental de River Plate en Argentina.

Una de las características más destacadas de esta obra es que no interrumpirá el calendario del estadio. Los trabajos se realizarán en turnos continuos durante las 24 horas, permitiendo que el césped esté listo para el clásico universitario del próximo 3 de mayo. “Lo mejor es que no altera nuestra programación, ya que el proceso toma entre 7 y 10 días en promedio”, aseguró Castro.

El financiamiento para esta modernización en el Estadio Nacional proviene directamente de la FIFA. Sin embargo, el proyecto no se limitará a Santiago: el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso también recibirá un césped híbrido, cuya instalación será financiada íntegramente por el Instituto Nacional de Deportes.

Esta inversión en infraestructura no solo eleva el estándar de los recintos deportivos nacionales, sino que también posiciona a Chile como un país anfitrión preparado para recibir eventos de talla mundial.

Fuente imagen: Biobiochile.cl

Post anterior

Lula invita a empresarios brasileños a invertir en Chile y destaca potencial de las “tierras raras”

Post siguiente

Desarticulan peligrosa banda de secuestros extorsivos en la RM: exigieron $500 millones por rescate