#FicheroModa - BellezaTendencias

Exfoliaciones químicas en adultos mayores: opciones para revitalizar la piel

Si sientes que tu piel necesita un impulso de frescura y las cremas antienvejecimiento no han dado los resultados esperados, una exfoliación química podría ser una excelente alternativa. Este tratamiento ayuda a eliminar las capas superficiales de la piel, promoviendo la producción de colágeno, suavizando líneas de expresión y reduciendo manchas causadas por la edad o la exposición al sol.

El Dr. Lyle Leipziger, jefe de cirugía plástica en el LIJ Medical Center y el North Shore University Hospital de Nueva York, explica que, junto con un adecuado cuidado diario, estas exfoliaciones pueden mejorar significativamente la apariencia y textura de la piel. Por su parte, la dermatóloga Kachiu C. Lee destaca que este procedimiento es beneficioso para adultos de todas las edades, incluidos quienes tienen piel más delgada y arrugada. Más que la edad, los especialistas consideran factores como el estado de la piel y el tamaño de los poros para determinar el tipo de exfoliación más adecuado.

Tipos de exfoliaciones químicas

Existen tres niveles de exfoliación química, diferenciados por la profundidad con la que actúan en la piel. Las exfoliaciones superficiales son las más ligeras y solo penetran en la capa más externa de la piel, proporcionando un aspecto más fresco y luminoso. Las exfoliaciones de profundidad media llegan a la dermis superior y son más efectivas para tratar líneas finas, manchas oscuras y daños causados por el sol. Finalmente, las exfoliaciones profundas actúan en las capas más internas de la piel y son ideales para reducir arrugas marcadas y problemas de pigmentación, aunque requieren un mayor tiempo de recuperación y pueden generar enrojecimiento, irritación y descamación durante varias semanas.

Ingredientes utilizados en las exfoliaciones químicas

Dependiendo de las necesidades de cada piel, los especialistas eligen entre diferentes ácidos para el tratamiento. El ácido glicólico es ideal para estimular la producción de colágeno y mejorar la salud general de la piel. Por otro lado, el ácido salicílico es recomendado para pieles con tendencia al acné, mientras que el ácido mandélico se utiliza para tratar la hiperpigmentación y ayudar a unificar el tono de la piel.

¿Cuándo se notan los resultados?

El efecto de la exfoliación varía según la intensidad del tratamiento, la concentración de los ingredientes y el tipo de piel. La dermatóloga Solomiya Grushchak señala que los pacientes pueden notar una piel más luminosa, con un tono más uniforme y menos imperfecciones tras el procedimiento. Para quienes buscan una alternativa efectiva sin recurrir a procedimientos invasivos, las exfoliaciones químicas representan una excelente opción para rejuvenecer la piel y recuperar su vitalidad.

Post anterior

Amor a Ciegas debutó en Chilevisión, pero no logró conquistar el rating

Post siguiente

Aumenta la violencia contra ambientalistas en Chile: 2024 marcó un récord de vulneraciones