#FicheroNacionalPunto Centro

Funcionarios de la PDI son detenidos tras hallazgo de municiones: los vinculan a uno de los sospechosos del robo a Brinks en Rancagua

Dos funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) fueron detenidos tras un procedimiento encabezado por Carabineros, luego del hallazgo de municiones en sus domicilios. Ambos son investigados por una posible conexión con uno de los implicados en el millonario robo a la empresa de transporte de valores Brinks, ocurrido en Rancagua.

La acción se desarrolló a raíz de una denuncia presentada por la propia PDI ante la Fiscalía de O’Higgins. A partir de esta alerta, se abrió una línea de investigación paralela a la del robo, la cual derivó en el registro de viviendas y lugares de trabajo de tres funcionarios de la institución.

Durante estos operativos, se incautaron cerca de 100 balas encontradas en los domicilios de dos de los policías civiles, lo que motivó su detención inmediata por infracción flagrante a la Ley de Armas. Según establece la normativa vigente, los funcionarios policiales están autorizados a portar municiones únicamente en sus cargadores reglamentarios y durante el ejercicio de sus funciones, por lo que tenerlas en el hogar constituye una infracción grave.

Aunque se investiga un posible vínculo de estos funcionarios con uno de los sospechosos del asalto a Brinks, las autoridades han aclarado que, por el momento, no existen antecedentes que los involucren directamente en la ejecución del robo. La detención se justifica únicamente por la posesión ilegal de municiones.

La PDI, por su parte, inició un sumario administrativo interno para esclarecer la conducta de los involucrados. Sin embargo, hasta ahora los funcionarios no han sido dados de baja, ya que no se han presentado pruebas concluyentes que ameriten su desvinculación.

Este caso se suma a la reciente detención de cinco carabineros, quienes sí fueron expulsados de la institución por su participación indirecta en el mismo robo. Aunque estos no habrían ingresado a las instalaciones de la empresa de valores, se les acusa de haber entregado información clave que permitió planificar y ejecutar el atraco, así como también facilitar la posterior huida de los delincuentes.

La investigación sigue en curso y continúa revelando una red de posibles vínculos entre personal policial y la banda que protagonizó uno de los golpes más impactantes en la región de O’Higgins.

Post anterior

Tragedia en Recoleta: Hombre muere calcinado y su hija es detenida por presunta responsabilidad en el incendio

Post siguiente

Impactante hallazgo en Cuesta Barriga: descubren restos humanos de al menos seis personas en un barranco