#FicheroDeportes

Jack Doohan sufre fuerte accidente en Suzuka tras arriesgada maniobra inspirada en simulador

Una insólita y peligrosa situación marcó las prácticas libres del Gran Premio de Japón este viernes. El protagonista fue Jack Doohan, piloto de pruebas de Alpine, quien sufrió un violento accidente tras intentar replicar una estrategia que había ensayado previamente en el simulador.

El joven australiano de 22 años no participó en la primera tanda de entrenamientos (P1), cediendo su lugar al piloto de reserva Ryo Hirakawa. Sin embargo, en la segunda sesión (P2) salió a la pista con confianza… tal vez demasiada.

Según reportó el medio especializado Auto Motor und Sport, Doohan habría intentado replicar una maniobra que descubrió durante su práctica virtual: tomar la curva 1 del circuito de Suzuka con el DRS (Drag Reduction System) activado, lo que en teoría permitiría mantener una mayor velocidad.

Pero lo que funcionó en el simulador, claramente no se trasladó con éxito a la pista real. En plena curva, el A525 perdió estabilidad, lo que provocó un trompo y un fuerte impacto contra las barreras de contención. El accidente ocurrió a más de 300 km/h y dejó el monoplaza completamente destrozado, obligando al equipo a poner fin anticipado a la sesión de entrenamientos.

Alpine confirmó que el error de Doohan fue precisamente no cerrar el DRS al ingresar en esa curva de alta velocidad. Este sistema, que consiste en un alerón trasero móvil, reduce la resistencia del aire y se usa generalmente para adelantar, pero requiere ser desactivado en curvas para evitar pérdidas de control.

Tras el incidente, Oliver Oakes, jefe del equipo, señaló:

“Fue un error de cálculo no cerrar el DRS en la curva 1. Es algo de lo que aprender y sé que Jack y el equipo estarán listos para mañana”.

Oakes también destacó que lo más importante fue que Doohan no resultó con lesiones.

“Estamos todos aliviados de que Jack haya salido ileso del accidente. Pasó los controles médicos sin problemas y eso es lo más importante”, agregó.

Ahora el equipo se encuentra trabajando intensamente para reparar los daños sufridos por el vehículo y recuperar el ritmo de cara a la jornada del sábado.

“Tenemos trabajo por delante para recuperar el coche, y también aspectos del rendimiento que debemos ajustar”, concluyó el jefe de Alpine.

Este incidente deja una clara lección: lo que parece funcionar en un videojuego o simulador, no siempre es aplicable en el mundo real de la Fórmula 1.

Fuente imagen: Motorsport.com

Post anterior

Este fin de semana cambia la hora: lo que debes saber sobre el inicio del horario de invierno en Chile

Post siguiente

Conductor relata ataque armado en la Ruta 5 Sur: Intentaron matarme y quemarme