Preocupante nivel de ausentismo escolar en Antofagasta: más del 50% de los estudiantes faltó crónicamente en 2024
Un reciente informe de la Fundación Educacional Presente reveló que Antofagasta se encuentra entre las regiones con mayores niveles de ausentismo escolar en el país. Según el “Reporte Asistencia y Ausentismo Crónico Nacional”, basado en datos del Ministerio de Educación, durante el período comprendido entre marzo y noviembre de 2024, la región registró una asistencia acumulada del 85,9%, ubicándose como la cuarta más baja a nivel nacional.
Uno de los datos más preocupantes es la alta incidencia de ausentismo crónico, es decir, estudiantes que faltaron al menos un 10% del año escolar. En Antofagasta, este indicador alcanzó un 50,9%, situándola entre las zonas más afectadas por este fenómeno, que impacta directamente en el rendimiento académico y la permanencia en el sistema educativo.
Desde la Seremi de Educación informaron que el promedio de asistencia reportado por el Ministerio de Educación para la región fue aún más bajo, llegando a un 84,8%. Ante esta situación, las autoridades han reiterado la urgencia de reforzar el Plan de Revinculación, una estrategia orientada a disminuir la deserción escolar y promover una mayor asistencia a clases.
Expertos en educación han advertido que el ausentismo prolongado no solo afecta el aprendizaje, sino que también puede aumentar las brechas educativas y la vulnerabilidad social de los estudiantes. En este contexto, han llamado a implementar medidas más efectivas para incentivar la asistencia y garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en la región.