
Expertos analizan la situación de Corea en conversatorio organizado por la USS
Actividad fue organizada por la carrera de Administración Pública Advance de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en conjunto con la Embajada de Corea del Sur. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, a través del académico Yamil Musa,

Directora de Derecho USS Santiago presentó libro basado en su tesis Doctoral
“Estudios sobre operaciones mercantiles atípicas como herramienta para la gestión” de María Fernanda Juppet, y editado por Thomsons Reuters, fue comentado por los abogados Guillermo Vásquez y Joaquín Morales. Con la presencia de autoridades, académicos y estudiantes de la Facultad

“Debemos aprender a escuchar a los jóvenes y sus planteamientos para construir juntos el Chile de todos”
Candidata presidencial de la Democracia Cristiana fue parte de un formato inédito de conversación donde los aspirantes a La Moneda interactúan con estudiantes de distintas carreras del plantel donde además, vía Facebook Live, se interactúa con las sedes en Concepción,

“Los jóvenes son vitales para generar los cambios sociales que el país necesita”
Candidata presidencial del Frente Amplio participó en el ciclo de Conferencias con candidatos presidenciales organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la Escuela de Liderazgo y el Centro de Extensión y Estudios de la Universidad San Sebastián. La

Jueza argentina Elena Highton de Nolasco fue distinguida con el premio Mahatma Gandhi
En el cierre de la sexta versión del ciclo Ciudadanos Cívicamente Aptos organizado por el Centro de Educación Ciudadana. Su dilatada trayectoria la ha hecho merecedora de diversos reconocimientos tanto en el contexto latinoamericano como internacional. Prestigio que hoy la

José Miguel Insulza participará en conversatorio sobre crisis en Venezuela
La actividad se realizará el miércoles 30 de agosto, a las 11:00 horas, en el campus Bellavista de la Universidad San Sebastián. Ha marcado la agenda internacional por los hechos de violencia y las decisiones de Nicolás Maduro. Es Venezuela,

“Los jóvenes deben asumir el desafío de que Chile alcance el desarrollo”
En un inédito encuentro con estudiantes el candidato de Chile Vamos inauguró el ciclo de Conferencias Presidenciales organizado por la Universidad San Sebastián, con miras a las elecciones de noviembre próximo. Con la presencia del ex Presidente de la República

Candidaturas presidenciales apuntan a la gestión en salud y ficha médica electrónica para reducir las listas de espera
Los encargados programáticos de cuatro de los presidenciables en carrera: Alejandro Guillier, Sebastián Piñera, Beatriz Sánchez y Carolina Goic, plantearon sus propuestas para solucionar algunos de los problemas que existen en salud, en coloquio organizado por el Instituto de Políticas

Cambio de horario: los pro y contra de la medida en nuestro cuerpo
Este sábado a la medianoche, casi todo Chile continental -a excepción de la región de Magallanes- deberá iniciar el llamado horario de verano, por lo que deberemos adelantar en una hora nuestros relojes. ¿Qué consecuencias puede tener esta medida en

Listas de espera: un cambio de modelo
Columna de Opinión por Dr. Luis Castillo Fuenzalida, Decano Facultad de Medicina U. San Sebastián y ex subsecretario de Redes Asistenciales Más de dos millones de personas esperan por una atención médica en el país, según cifras del Ministerio de Salud. Incluso